Logo blanco JVRL transparencia

La JVRL conmemora el Día Mundial del agua con exposiciones

La organización ofrece dos muestras de dibujos ganadores del Concurso “Cuidamos el agua”. Una de ellas en el acceso a su oficina en Parral y otra en el Museo del agua Bullileo.

Con el propósito de resaltar y poner en valor el agua, es que la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, JVRL, se suma a las conmemoraciones del Día Mundial del Agua, por medio de dos exposiciones que se realizan este martes, de 9 a 18 horas. Una es en el acceso a la oficina, ubicada en Dieciocho 580 y la segunda, en el Museo del agua Bullileo, en la ex oficina de administración de Bullileo (50 km hacia la cordillera, desde Parral).

Las exposiciones son de una recopilación de trabajos ganadores de la última versión del Concurso de Dibujo “Cuidamos el agua” de la JVRL, donde destaca cómo ven los estudiantes el agua, el río y el entorno. Además, de cómo se puede proteger el recurso.

El llamado del Presidente del Directorio de la JVRL, Máximo Correa, es a tener en cuenta la complicada situación a nivel mundial para que todos cuiden el recurso vital, que no sean necesario actuar cuando nos corten el suministro y en los campos, que se tomen medidas de mitigación para poder seguir cultivando.

La organización se suma al llamado de la ONU, destacando este año las aguas subterráneas, resaltando la invitación a “hagamos visible lo invisible”. Es así que se genera el espacio para la reflexión y análisis de las acciones que se hacen a diario y de las que se podrían realizar para mejorar la situación a nivel país y mundial.

En el caso de la zona del Maule sur, se ha experimentado una sequía desde hace 15 años, y durante la temporada de riego reciente hubo déficit del 40%. Además, la cordillera no tuvo registro de nieve. Siendo un panorama complicadísimo para los agricultores y regantes de la zona. Es más, actualmente, se está priorizando la bebida para animales, los cuales deben ser trasladados de predios para conseguir tener agua para su sobrevivencia.