- (sin título)
Comunidades de aguas del Maule fortalecen su infraestructura de riego
Con apoyo de la #NuevaLeydeRiego distintas organizaciones de usuarios de agua podrán avanzar en la construcción de 26 proyectos de revestimiento de canales, obras que les permitirán a las y los agricultores hacer un uso más eficiente en el uso del agua.
Las bonificaciones otorgadas, por más de $2.700 millones de pesos, representan lo fundamental en la gestión del recurso hídrico y el desarrollo agrícola del país.
El sistema del Longaví también recibió bonificación, destacando las comunidades de aguas: El Carmen, Molino, Nogales, Robles Viejos y Maitenes.
- (sin título)
Se extiende plazo para participar en el 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”
- Hasta el 8 de agosto se pueden entregar los trabajos en Daem de Longaví, Retiro o Parral o en las oficinas de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes.
Desde la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes se anunció un nuevo plazo para la entrega de los dibujos del 6° Concurso “Cuidamos las aguas”, el que ahora corresponde hasta el 8 de agosto.
Esto, porque en primera instancia sería hasta este viernes 25 de julio, pero al contemplar que hubo vacaciones de invierno entre la convocatoria, la organización decidió extender. La coordinadora y gestora cultural, Fabiola Urra, explica que “el concurso se extiende para los distintos niveles y estudiantes que aún no logran hacer sus trabajos. Son dos semanas más de tiempo para luego dejar sus dibujos en los Daem de Longaví, Retiro y Parral. Desde la JVRL, estamos contentos de que los estudiantes puedan reflejar en sus dibujos su conciencia y mecanismos para cuidar el recurso hídrico”.
El Concurso contempla cuatro categorías que van desde 1° básico a 4° medio, incluyendo educación especial. De los cuales tendrá premio el primer y segundo lugar, contemplando bonificación para quienes son de establecimientos educacionales del sector rural y alejados al área urbana.
La premiación se realizará en Longaví, desde donde se recibe gran cantidad de dibujos que buscan realzar el valor del agua en sus distintos objetivos, como sanitarios, turísticos y productivos.
En este Concurso, al igual que en las otras versiones, se agradece la colaboración de los Daem de Longaví, Retiro y Parral. Además, de las empresas que apoyan como patrocinantes, aportando con premios de interés, como bicicletas, Tablet y/o relojes digitales.
- (sin título)
JVRLongaví es anfitrión en encuentro regional de Juntas de Vigilancia
La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes convoca al primer encuentro de conocimientos para la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule.
Con el ánimo de avanzar en temas de importancia para el riego, es que este viernes a las 9:30 horas se convoca a los representantes en la oficina de la JVRLongaví, ubicada en Dieciocho 580, Parral. En la oportunidad, se realizará una presentación de la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos; visita al Laboratorio de la JVRL, a la Sala de Válvulas, al Embalse Bullileo y al Museo del agua Bullleo, entre otros.
- (sin título)
Vuelve el Concurso de Dibujo “Cuidamos las aguas”, estudiantes pueden participar en 6° convocatoria
· La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes invita a crear conciencia del cuidado del agua.
· Entrega de dibujos es hasta el 25 de julio.
Una nueva versión del Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”, realiza la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, JVRL, en el cada año participan más de mil estudiantes de Longaví, Retiro y Parral.
Los escolares deben dibujar un paisaje o concepto con relación al cuidado del agua, ya sea mostrando la contaminación, el circuito general, el uso del recurso en casa o un paisaje evocado al sistema de riego Longaví. Para ello, pueden hacer sus trabajos durante vacaciones de invierno, pues el plazo de entrega es hasta el 25 de julio, en los Daem de cada comuna o directamente en las oficinas de la Junta de Vigilancia de Parral o de Longaví.
El presidente del Directorio de la JVRL, Máximo Correa, comenta que “la contaminación en el agua es un problema grave que afecta la salud de los ecosistemas acuáticos y la salud humana. Es crucial reducir la generación de residuos, promover el reciclaje y la reutilización”. Además, el Presidente agrega que la invitación es para que los niños participen en la línea de calidad de aguas, lo que es fundamental, “porque con el concurso, hemos mejorado los índices de contaminación en el río”, asegura.
Así mismo, desde la JVRL, se detecta que la educación ambiental que se ha generado mediante el Concurso, no sólo se refleja en la calidad del agua, también en la calidad ambiental en Bullileo.
El concurso busca motivar a la comunidad a cuidar las aguas de los ríos, embalses y cauces naturales, de una forma íntegra mediante la creación artística del dibujo, usando distintas técnicas. Para más información pueden seguir las redes sociales de la Junta de vigilancia del Río Longaví @jvrlongavi o llamar al 732462676.
Premios y aporte de la empresa privada
Los primeros y segundos lugares del Concurso tendrán premios y reconocimientos en cuatro categorías, las que se clasifican por nivel para medir con características similares.
En Concursos anteriores, el segundo lugar obtiene una tablet y el primer lugar, una bicicleta. Actualmente, se están convocando e invitando a empresas interesadas en ser parte de esta 6° versión para seguir con la motivación de grandes premios.
Así mismo, la organización agradece a las empresas auspiciadoras y a agricultores, pues con el aporte que realizan los niños se motivan y se logra una gran campaña en cuidado del río y del agua en general.
- (sin título)
Bullileo siempre en mantención
En el sector de Bullileo es necesario realizar operaciones de mantención, no sólo en las aguas del Embalse, Sala de Válvulas o vertedero, también en el entorno: limpiando y conservando, como desmalezar el borde del camino del Embalse.
Un sector que ha sido designado como Sitio Prioritario medioambientalmente, en el que se cuida y protege su flora y fauna. Además, del recurso hídrico que beneficia a más de 5 mil familias de Parral, Retiro y Longaví.
Desmalezar borde de camino embalse