Regantes del Longaví disfrutaron actividad de camaradería en Bullileo
- Cerca de 200 usuarios participaron en actividades deportivas y recreativas del Día de Campo de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes.

Una nueva jornada de actividades recreativas y deportivas realizaron representantes de las 32 comunidades de aguas que son parte de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), en el Día de Campo, organizado en el sector de Bullileo, convocando a cerca de 200 personas al lugar.
El Presidente del Directorio de la JVRL, Máximo Correa, fue quien recibió a las delegaciones del lado sur y norte del río, contemplando a comunidades de Longaví, Retiro y Parral. Hasta donde también llegó la Diputada Consuelo Veloso; el Coordinador Regional de la Comisión Nacional de Riego, CNR, Claudio Cortés; el Concejal electo de Parral, José Valverde y los Presidentes y representantes de los canales del Longaví.

Los agricultores participaron en una jornada de entretención, por medio de alianzas (roja y verde), donde participaron en tirar la cuerda, baby fútbol, mesa pide, yincana, rayuela, entre otros. Finalmente, ganaron los representantes de la Roja, coronándose como reyes Angélica Romero y Arnoldo Parra del canal Municipal, del sector Los Carros, Parral.
Una vez terminada la jornada, Máximo Correa, comentó que “los comentarios de la gente fueron espectaculares sobre la actividad. El cariño es inmenso… Estas actividades son de unión y básicas, sin esto no hay conocimiento de los problemas del otro”.
Así mismo, una de las participantes activas fue Clorinda Roco, de la comunidad Primera Arriba de Longaví, quien aseguró que “lo pasamos muy bien con todo el personal y los regantes, estoy muy agradecida de todo. Venimos desde que estaba el Sr. Coda y don Luis Bunster (antiguos administradores del Embalse Bullileo). Entonces, esto es tradición para nosotros, donde es muy importante la unión”.

32 años de Día de Campo y necesidades de los agricultores
Esta actividad se realiza desde 1992, cuando comenzó como una jornada técnica y recreativa hace 32 años. La que ha tenido distinto programa, dependiendo de cada temporada de distribución de aguas. Actualmente, los usuarios están unidos por seguir el proceso de estudio de factibilidad del Embalse Longaví, asegurando el agua para las familias que son parte de la JVRL y abarcando incluso más hectáreas de riego.
Es por ello que, el Presidente de la JVRL, solicitó a la Diputada su apoyo, diciendo que “necesitamos que nos ayude a que se haga realidad nuestro querido Embalse Longaví, con el que soñamos hace tanto tiempo… Y pedir, en nombre de todos los agricultores, que abogue por el precio de los granos, del trigo y del maíz, entre otros”, consultó públicamente.
Así mismo, en la oportunidad, el Gerente técnico de la JVRL, Lisandro Farías, expuso de la millonaria inversión que se consiguió para distintos proyectos de mejoramiento, sumando más de 12 mil millones de pesos, equivalente a un tercio de lo recaudado por la Teletón este 2024.
