Museo del Agua

La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, está a cargo de la administración de las aguas y en su propósito de educación ambiental, postuló a Fondart Regional, línea de Patrimonio Cultural 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adjudicando la ejecución de este Museo del Agua de Bullileo, durante 2021, el que al público visitante favorece la admiración, disfrute y respeto por el entorno natural y las hazañas de ingeniería hídrica construidas en medio de la misma naturaleza.
La antigua casa de administración fue destinada para exhibir la colección y ofrecer muestras educativas en torno al valor y significado del agua.
Esta iniciativa se realiza bajo la gestión del Directorio 2019-2022, constituido por representantes de comunidades de aguas: Herman Parada, Omar Albornoz, Emilio Sarah, Alfonso Rodríguez, Jaime Venegas, Fernando Soto y su Presidente, Máximo Correa.
Actualmente, el Museo del agua Bullileo recibe a visitantes durante el verano de jueves a domingo durante las tardes y en el invierno, se abre de acuerdo a previa coordinación. La entrada es siempre gratuita, cumpliendo la misión del primer Museo de Parral.

Misión
El Museo del agua Bullileo, conserva, estudia y exhibe didácticamente la biodiversidad local, la memoria histórica constructiva del embalse, en sus colecciones y testimonios, para valorar el significado del agua en la vida humana y campos de la región.
